/Programa Formativo 2023-2024

/4. Habilidades de comunicación y resolución de conflictos con personas usuarias y familiares

Objetivos de esta formación

La comunicación y las habilidades sociales y emocionales son básicas e inherentes al ser humano en todos los ejes de su desarrollo. Las habilidades de comunicación son fundamentales en la interacción con las personas a las que nos dirigimos. En el ámbito laboral, y en concreto en la relación con personas usuarias y familiares, el desarrollo de estas habilidades en la dirección correcta puede ayudarnos a ganar su confianza; a mejorar nuestro desempeño profesional; a abordar conflictos y situaciones difíciles y a mantener relaciones profesionales sólidas. Por todo ello, a favorecer nuestro bienestar y el de las personas usuarias. Estas habilidades se aprenden y se entrenan, por lo que el curso se desarrolla en formato semipresencial para ponerlas en valor y practicarlas.

A quién va dirigido / requisitos

Dirigido con preferencia a: Monitor/a residencial, Monitor/a ocupacional, Monitor/a de Formación Profesional, Monitor/a socio-cultural

Contenidos

  • Unidad 0: Introducción
  • Unidad 1: Habilidades básicas de comunicación
  • Unidad 2: El conflicto y sus características
  • Unidad 3: Control emocional
  • Unidad 4: Abordaje y resolución de situaciones difíciles 
  • Resumen y evaluación

Coordinación

Bibiana Navarro Matillas: Doctora en Psicología. Escuela Andaluza de Salud Pública.

José María Mendoza: Responsable del Programa Residencial provincia de Granada

Docencia

Juan Miguel Gálvez Morán. FAISEM

Juan Ramón Gómez Calvache. FAISEM

Eva I Manzano Clavijo. FAISEM

Ángel Luis Mena. EASP

Bibiana Navarro Matillas: EASP.

Ariana Villar Carrillo. FAISEM

Ediciones y cronograma

CRONOGRAMA PRELIMINAR 2023-2024
1T23
2T23
3T23
4T23
1T24
2T24
3T24
4T24
4. Habilidades de comunicación y resolución de conflictos con personas usuarias y familiares
1
2
3
4
5
Listado de cursos

Importancia de los cribados en la prevención del cáncer

 Horas duración: 20,00 h
 Modalidad: VIRTUAL
 Fechas: del 25 de abril de 2022 al 27 de mayo de 2022
 Inscripción: hasta el 10 de abril de 2022
 
FINALIZADO

/Propuesta Formativa

1. Formación de formadores FAISEMForma
2. Comprender el TMG. Conceptos básicos de salud mental e inclusión
3. La organización de FAISEM y el trabajo intersectorial
4. Habilidades de comunicación y resolución de conflictos con personas usuarias y familiares
5. Perspectiva de género, igualdad y salud mental
6. ETIC y atención comunitaria
7. Ofimática básica aplicada al ámbito institucional
8. Atención en crisis, conductas disruptivas, protocolos y RADI
9. Patología dual. Jóvenes y nuevas adicciones
10. Prevención y abordaje de conductas suicidas
11. Fomento de la recuperación y reducción del estigma y autoestigma
12. Diseño y evaluación de programas
13. Personas usuarias de especial complejidad, de larga duración y más deficitarias
14. Fomento de relaciones familiares y abordaje de familia disfuncional
15. Planes de humanización e inclusión comunitaria
16. Ofimática nivel avanzado